Temps de lecture : 3 minutes
Mi rutina diaria
Mi exterior

Ya se trate de tu jardín, de la gestión de tus residuos o de tus desplazamientos, ¡hay muchas cosas que puedes hacer para ayudar a preservar el medio ambiente!
Jardinería
- Favorezco la jardinería respetuosa con el medio ambiente
- Aprovecho el "Bono verde" de la ciudad de Montpellier
- Cuido los árboles, tanto en casa como en el exterior
- Contribuyo a la lucha contra las especies invasoras, utilizando métodos naturales siempre que es posible.
- Descubro insectos útiles
- Exploro y conservo mis tesoros naturales
Equipamiento
- Equipo mis exteriores para hacer frente a los riesgos de inundaciones
- Tomo medidas para combatir los mosquitos
- Instalo paneles solares
- Prevengo los riesgos químicos
Viajar
- Aprovecho la gratuidad del aprovecho la gratuidad del transporte público
- Uso la bicicleta para mis desplazamientos diarios
- Optimo mis trayectos en coche con el coche compartido gracias a BlaBlaCar Daily
- Opto por el coche compartido con Modulauto
- Descubro puntos de carga para mi vehículo eléctrico
Residuos
- Compro a granel, Limito los envases siempre que sea posible
- Reciclo y hago compost
- Separo mi vidrio
- No dejo mis objetos voluminosos en la calle e identifico los centros de recogida de residuos cercanos a mi domicilio
- Opto por gestos eco-responsables y solidarios
- Instalo un cartel de "STOP PUB" en mi buzón
Mi interior

Cada día, nuestro estilo de vida repercute en el medio ambiente. Consumir y comer mejor, ser más eficientes energéticamente.... Es posible poner tu granito de arena para luchar contra el cambio climático.
Consumo de forma responsable
- Favorezco la economía circular y las compras de segunda mano (ropa, muebles, productos eléctricos y electrónicos....)
- Bebo agua del grifo en lugar de agua embotellada y uso botellas de agua
- Evito los productos y objetos cotidianos "de usar y tirar"
- Compro con sensatez
- Para darles una segunda vida, reparo o hago reparar mis objetos defectuosos
- Hago mis propios productos de higiene y para el hogar
Ahorro energía: ¡es bueno para el planeta y para mi cartera!
- Apago los aparatos eléctricos en standby, y desenchufo los cargadores que no uso
- Me ducho en lugar de bañarme
- Instalo ahorradores de agua en los grifos para reducir el caudal sin perder comodidad
- Reparo mi grifo o cisterna si gotean
- Ahorro en electricidad e iluminación.instalo bombillas Led
- Mantengo mi calefacción entre 19 y 21 grados en invierno
- Pongo la temperatura de mi calentador de agua entre 50 y 55º
- Limito el uso del aire acondicionado en verano
- Mejoro el aislamiento de mi casa
- Espero a que mi lavadora y lavavajillas estén llenos para ponerlos en marcha, y elijo el modo "eco" y/o baja temperatura
- Optimo mi frigorífico, y lo descongelo regularmente
- Elijo electrodomésticos y aparatos electrónicos de bajo consumo
- Cierro el grifo cuando me lavo los dientes/las manos
Opto por alimentos sostenibles
- Compro productos locales, de temporada y procedentes de la agricultura sostenible
- Me informo sobre las diferentes etiquetas alimentarias
- Prefiero los productos ecológicos
- Renuncio a los envases y al plástico
- Reduzco mi consumo de carne y productos lácteos, por ejemplo introduciendo un día "vegetariano" en la semana
- Consumo pescado procedente de la pesca sostenible
- Limito el desperdicio alimentario