En Montpellier, como en el resto del mundo, el envejecimiento de la población se ha acelerado, lo que se traduce en un aumento de la proporción de personas mayores. Esta transición demográfica debe ir acompañada de medidas para preservar el bienestar físico, mental y social de las personas mayores.
Para ello, el Ayuntamiento ha desarrollado un plan transversal para envejecer bien, presentado en el Consejo Municipal del 18 de julio de 2023, para hacer de Montpellier una ciudad ejemplar para las necesidades presentes y futuras de las personas mayores. Estos son los principales puntos del plan:
Facilitar el camino de los mayores implicando a las partes interesadas y a los usuarios
- Para limitar los riesgos de una interrupción en la vida de las personas mayores a medida que envejecen, el Ayuntamiento está ayudando a:
- Acceder fácilmente a la información y difundirla.
- Acompañar la acogida para orientar mejor a las personas mayores.
- Mejorar el acceso digital y luchar contra la brecha digital.
- .
Construir una ciudad adaptada diversificando las formas de vivienda
El 96% de los habitantes de Montpellier mayores de 60 años viven en su casa y desean permanecer en ella el mayor tiempo posible. Esto afecta al 75% de los mayores de 90 años.
Para respetar su elección, el Ayuntamiento se está posicionando para integrar la dimensión del envejecimiento en la política urbanística de la ciudad y en el marco de los proyectos de transformación urbana y social de los barrios de Mosson y Cévennes y del dispositivo ANRU2.
El objetivo es fomentar nuevas formas de apoyo y solidaridad en la zona:
- Alojamiento compartido intergeneracional con ACM Habitat / CRIJ
- Alojamiento compartido solidario para estudiantes con ACM Habitat / AFEV o dentro del EHPAD de la CCAS de Montpellier
- Desarrollo de viviendas inclusivas en particular dentro de la futura ZAC de la Cité Créative
- Futura residencia de ancianos barrio de Pompignane con ACM Habitat
Construir una ciudad adaptada facilitando los desplazamientos urbanos
La movilidad es clave para mantener los vínculos sociales y el acceso a todos los servicios para evitar el aislamiento.
Ya sea a través de la localidad de Quart d'Heure, los quartiers apaisés o los transporte público gratuito, Montpellier se compromete a tener más en cuenta las necesidades de las personas mayores en la definición de la movilidad y aprovechar su experiencia de uso, haciendo más seguros los desplazamientos, facilitando el acceso de las personas mayores al transporte público y facilitando una movilidad suave.
Garantizar la seguridad de los desplazamientos de las personas mayores pasa por:
- La puesta en marcha de la policía metropolitana de transportes y de la nueva brigada de movilidad.
- La creación de grandes vías ciclistas para hacer más segura la circulación en bicicleta y a pie.
- Iniciativas de prevención vial dentro de Casas para todos y los clubes de la Edad de Oro.
Disfrute de su ciudad toda la vida accediendo a una amplia oferta de ocio y cultura
- Facilitar el acceso a la cultura de las personas mayores y aumentar el número de iniciativas de "acercamiento"
- Desarrollar alianzas entre agentes culturales y médico-sociales para promover el acceso a la cultura de públicos con barreras
- Facilitar el acceso a actividades de ocio
- Facilitar el acceso a actividades físicas y promover la actividad física adaptada
Para lograrlo, la ciudad está tomando medidas:
- Multiplicación de las evaluaciones y talleres de prevención de caídas por parte del CCAS en colaboración con el CHU / UFR STAPS
- Inauguración en junio de 2023 de un tercer recinto cultural dentro de el EHPAD Françoise Gauffier mediante la creación de Pass'Âge des arts
Mantenerse sano
A partir de ahora, el reto ya no es ganar años de esperanza de vida, sino vivir mejor esos años ganados para mejorar la calidad de vida de los mayores, de sus familias y de las comunidades en las que viven.
Montpellier firmó su Contrato Sanitario Local el 19 de octubre de 2022 con el objetivo de construir un proyecto sanitario adaptado a las especificidades y necesidades de la zona con todos los actores sanitarios, sociales y médico-sociales.
En particular, debe facilitar el acceso a la atención sanitaria para todos, reforzar las iniciativas de prevención y multiplicar las iniciativas de "divulgación".
Objetivo general: una ciudad inclusiva, solidaria, fraternal e intergeneracional
- Valorar la utilidad social de las personas mayores
- Involucrar a Montpellier en un enfoque de Ville Amie de tous les Ages
- Desarrollar espacios de encuentro para favorecer la convivencia y devolver el espacio público a los usuarios
En 2023, el parque de Tastavin se renueva en concertación como parque intergeneracional modelo con: zonas de encuentro, un espacio de convivencia y merendero con mobiliario urbano adaptado a niños y mayores, una plaza de mercado como espacio de convivencia, zonas de sombra, la instalación de fuentes de agua y sanitarios, un sendero de salud y una zona de juegos universal e inclusiva.
Galardonada con la etiqueta de oro "Ville Amie des aînés

Estas medidas reflejan el compromiso de Montpellier de ayudar a los mayores a hacer frente a la pérdida de autonomía, teniendo en cuenta sus necesidades presentes y futuras a la hora de desarrollar Montpellier.
Por ello, el 20 de noviembre de 2024, la ciudad fue galardonada con la etiqueta de oro "Ville amie des aînés", concedida por la Red Francófona de Ciudades Amigas de los Mayores (Réseau Francophone des Villes Amies des Aînés, RFVAA).