Skip to main content
Temps de lecture : 2 minutes

Insectos útiles en el jardín

Plantas e insectos son la base de todo ecosistema. Sin insectos, no hay plantas. Y sin plantas, no hay comida, ni oxígeno, ni frescor, ni suelo... Estos dos grandes grupos representan alrededor del 90% de las especies presentes en la Tierra.

En un entorno estable, cada especie puede cumplir su función sin proliferar, siendo regulada de forma natural por su depredador. Por ejemplo, las mariquitas regulan los pulgones y las arañas cuidan de las moscas, y se incluyen en la lista de insectos útiles en el jardín.

Polinizadores

Conocidas por todos, las abejas desempeñan un papel vital en los jardines de todos, ya que permiten la reproducción del 80% de las especies vegetales. Permiten la reproducción sexual de las plantas.

Hay muchas formas de favorecer su desarrollo: abandonando los pesticidas, plantando plantas con flores autóctonas o creando hábitats naturales para ellas.

Las abejas son las más vulnerables.

Alimentadores de detritus

Reciclan la materia orgánica. Las larvas de mosca, las chinches y los milpiés forman parte de este grupo.

Plagas

Estos insectos se alimentan de los cultivos, pero también sirven de comida a otros insectos. Los pulgones son dignos representantes. Estos insectos se oponen a los "auxiliares", de los que se dice que son útiles en el jardín. Pero sin plagas, no hay insectos beneficiosos...

Documentos útiles

¿Ayudante o plaga?

PDF - 45826 KB

Polinización

PDF - 9246 KB

Más información

Vales de plantación e instalaciones para la fauna

Montpellier, galardonada con la etiqueta "Ville Nature", puede ayudarle en su proyecto de ecologización. La ciudad pone a su disposición gratuitamente, previa inscripción, "bonos de ecologización" que le ayudarán a alcanzar 5 objetivos concretos: hacer más atractiva su calle y t...
Descubra

Cuidar los árboles

La ciudad de Montpellier ha elaborado una carta del árbol para definir las mejores prácticas de restauración de la naturaleza en la ciudad. Esta guía va dirigida a los responsables de la toma de decisiones, propietarios de proyectos, gestores de proyectos, arquitectos paisajistas, urbanistas, etc.
Descubra

Control de mosquitos

Los huevos se desarrollan principalmente en recipientes llenos de agua, antes de convertirse en larvas y luego en mosquitos. Cada individuo se desplaza en un radio de 50 a 200 m de su lugar de nacimiento y pone sus huevos por turnos. Para atajar el problema...
Descubra