Festival Arabesques

Desde 2006, la asociación UNi'SONS organiza cada septiembre el Festival Arabesques. Ofreciendo una inmersión en la cultura árabe, este evento de 15 días está jalonado por un programa multidisciplinar: música, teatro, cuentacuentos, proyecciones de películas, danza, caligrafía, delicias gastronómicas...
.
Auténtico escaparate para los artistas del mundo árabe o influidos por esta cultura, el Festival Arabesques pretende fomentar el diálogo entre Oriente y Occidente. Han participado artistas como Emel Mathlouti, Ghalia Benali, Dorsaf Hamdani, Bachar Mar-Khalife, Oum, Yasmine Hamdane y Waed Bouhassoun.
Cada año, más de 20.000 espectadores acuden a los distintos lugares públicos y culturales de la metrópoli donde se celebra el festival, como el domaine d'O, la Comédie Opera, la sala Tropisme y los espacios públicos.
Además, Arabesques acompaña creaciones artísticas inspiradas en las culturas tradicionales del mundo árabe.
Caravane Arabesques
Paralelamente al Festival Arabesques, UNi'SONS desarrolla el proyecto Caravane Arabesques. El objetivo es llegar a un público más amplio. Se organizan encuentros a lo largo del año en diversos espacios culturales de la región, y fuera de ella.
Ya se trate de políticas de precios, encuentros con artistas, talleres de sensibilización o elaboración de itinerarios a medida, UNi'SONS también interviene en el espacio público para llegar a públicos alejados de la oferta cultural.
El festival cuenta con el apoyo de la Metropole de Montpellier.
Acciones educativas
La UNi'SONS ofrece dos acciones educativas:
- Jeunesse en Arabesques ofrece a los jóvenes experiencias artísticas humanistas y cívicas que transmiten valores fundamentales de respeto, apertura y convivencia. Esta acción se dirige a todos los centros escolares y educativos, desde la guardería hasta la universidad, con especial atención a los barrios prioritarios y las zonas rurales.
Cada año, Coulisses solidaires acoge a un grupo de jóvenes de entre 16 y 25 años que se enfrentan a dificultades (abandono escolar, desempleo, falta de orientación, etc.). Estos jóvenes podrán implicarse en la organización de eventos culturales, desde la preparación hasta la fase final de desmontaje, cuando se celebren los eventos.
Información práctica
- Horarios de apertura de la Medina: viernes a partir de las 18:00 horas, sábados y domingos a las 14:00 horas
- Varios puntos de restauración a disposición de los espectadores.
El acceso a la Medina, los paseos, el karaoke Arabescos, las sesiones de DJ en la Kasbah, los encuentros artísticos y literarios, las exposiciones, los juegos infantiles, las mesas redondas y los talleres son gratuitos.