Skip to main content
Temps de lecture : 3 minutes

Riesgo de frío extremo

El invierno en Montpellier suele ser suave. Sin embargo, una ola de frío excepcional puede tener graves consecuencias, sobre todo para las personas más vulnerables. También puede causar trastornos en las vías de circulación. En previsión de tales episodios, la ciudad de Montpellier recuerda a los residentes lo que deben hacer.

Para conocer las temperaturas previstas y los niveles de vigilancia, visite Météo France Vigilance

Adoptar los reflejos adecuados

Risque grand froid : adoptez les bons réflexes

Prepárate con antelación:

  • Prepara agua, alimentos que no requieran cocción (riesgo de congelación de tuberías o cortes de luz) y medicamentos
  • Prepara pilas para escuchar las indicaciones de las autoridades públicas por radio, incluso en caso de corte de luz.
  • Compruebe que los sistemas de calefacción funcionan correctamente, no bloquee las rejillas de ventilación y ventile su casa una vez al día.

Si no tiene más remedio que salir, extreme las precauciones:

  • Cúbrase con varias capas de ropa y cubra especialmente las partes del cuerpo que pierden calor: cabeza, cuello, manos y pies.
  • Cúbrase la nariz y la boca para respirar menos aire frío.
  • Evita salir por la noche, ya que hace aún más frío.
  • Usa buen calzado para evitar caídas en suelos resbaladizos.
  • Come adecuadamente y no bebas alcohol, ya que no calienta.
  • No hagas esfuerzos físicos, como cargar objetos pesados...
  • Evita sacar a los bebés, aunque estén bien protegidos.

En caso de hipotermia o congelación:

Es importante reconocer los signos de alarma de la hipotermia (temperatura inferior a 35°C, somnolencia, fatiga, disminución de la fuerza muscular, escalofríos y temblores, pérdida de equilibrio, torpeza...) o de la congelación (decoloración de la piel, aparición de manchas blanquecinas, sensación de dolor o quemazón seguida de entumecimiento...) en una persona expuesta a un frío extremo. Puede existir un riesgo importante, incluso mortal, para su salud. Rápido, acuda al médico o llame al 115.

El sistema nacional contra el frío

Activo hasta el 31 de marzo, el plan departamental contra la ola de frío define las acciones que deben ponerse en marcha para detectar, prevenir y limitar los efectos sanitarios y sociales asociados a las temperaturas invernales, prestando especial atención a las poblaciones vulnerables.

Las medidas se ponen en marcha según 3 niveles de vigilancia:

  • El nivel 1 se activa cuando la temperatura (grados centígrados) es positiva durante el día, pero entre cero y -5°C por la noche.
  • El nivel 2 lo ponen en marcha las prefecturas cuando la temperatura es negativa durante el día y entre -5°C y -10°C por la noche.
  • El nivel 3, el umbral máximo, corresponde al frío "extremo", cuando la temperatura es negativa durante el día y por debajo de -10°C por la noche.
.