Conducir en la Zona de Bajas Emisiones (LEZ)
Una zona de bajas emisiones (LEZ) es un área en la que los vehículos más contaminantes tienen restringido o prohibido circular. Se trata de un régimen nacional obligatorio creado por la Ley de Orientación de la Movilidad (LOM) en 2019. La ZFE de Montpellier Méditerranée Métropole entró en vigor el 1 de julio de 2022.
La ZFE en breve:
- Personas físicas: solo los coches de gasolina de más de 1997 (1ª matriculación hasta el 31 de diciembre de 1996) y los coches diésel de más de 2006 (1ª matriculación hasta el 31 de diciembre de 2005) están afectados por la prohibición de circular en 2024.
- Todos los vehículos deben llevar una pegatina Crit'Air. El precio es de 3,11 euros + 0,61 euros de gastos de envío (es decir, 3,72 euros por vehículo).
Enlaces de interés
Para conocer la clasificación de su vehículo en cuanto a emisiones contaminantes:
- Solicite la pegatina obligatoria Crit'Air por Internet únicamente en www.certificat-air.gouv.fr. Cuidado con los sitios fraudulentos.
- Exención para "pequeños conductores": para propietarios de un vehículo que recorra menos de 8.000 km/año. Rellene el formulario
- Se ofrecen subvenciones para profesionales y particulares que deseen cambiar de vehículo.
¿Necesita más información?
Una línea de atención telefónica está disponible en el 04 99 54 76 76
- Del 1 de julio al 31 de agosto: de lunes a viernes, de 8.30 a 12.00 y de 14.00 a 17.30
- Del 1 de septiembre al 30 de junio: de lunes a viernes, de 8.30 a 17.30
¿Por qué debemos actuar?
Es urgente aplicar medidas que limiten la contaminación atmosférica. Las cifras lo confirman.
Algunas cifras
- 40.000 muertes: es la cifra atribuible cada año a la exposición a partículas finas. (Fuente: santé publique France, rapport et synthèse Impact de la pollution de l'air ambiant sur la mortalité en France métropolitaine).
- 180 millones de euros: es el coste directo e indirecto de la contaminación para la ciudad de Montpellier. (Fuente: Health costs of air pollution in European cities and the linkage with transport - European Public Health Alliance).
¿A quién afecta?
La ZPE se dirige tanto a profesionales como a particulares. Afecta a todos los vehículos de motor: coches, furgonetas, autobuses, camiones y vehículos pesados.
En Francia, 35 aglomeraciones urbanas se ven afectadas. París, Estrasburgo, Lyon y Grenoble han puesto en marcha sus ZPE. Cada autoridad local determina las condiciones de aplicación en función de sus especificidades.
Perímetro afectado en la Metropole
Fase 1 del 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2026:
- Castelnau-le-Lez
- Clapiers
- Grabels
- Jacou
- Juvignac
- Lattes
- Le Crès
- Montpellier
- Pérols
- Saint-Jean-de-Védas
- Villeneuve-lès-Maguelone
Fase 2 a partir del 1 de julio de 2026: Todos los municipios del área metropolitana.
Calendario de despliegue
Despliegue escalonado de 2022 a 2026:

¿Qué vehículos pueden circular por la ZPE?
En Francia metropolitana, la ZPE está en vigor desde el 1 de julio de 2022. Las restricciones de tráfico serán progresivas. Se aplicarán 7 días a la semana, 24 horas al día.
Personas físicas: sólo los vehículos de gasolina anteriores a 1997 (primera matriculación hasta el 31 de diciembre de 1996) y los vehículos diésel anteriores a 2006 (primera matriculación hasta el 31 de diciembre de 2005) se verán afectados por la prohibición de circulación en 2024.
En caso de incumplimiento de las restricciones a la circulación, el conductor de un vehículo motorizado ligero infractor se arriesga a una multa fija de 68 euros. Esta multa puede ascender a 135 euros para el conductor de un vehículo pesado, autobús o autocar.
Nuevo o usado: ¿qué vehículo le conviene?
La implantación de la ZEPA es gradual. No exige la compra de un vehículo eléctrico.
La elección del eléctrico
Varios estudios demuestran que los coches eléctricos ya son más rentables que los modelos de combustión, incluso para los vehículos usados. Así lo pone de manifiesto el UFC Que Choisir de junio de 2021. El estudio se basa en el cálculo del coste total de la propiedad de los vehículos (= todos los costes soportados por el usuario, es decir, la diferencia entre el precio de compra y el precio de reventa, la energía, el seguro, el mantenimiento...).
La elección de un vehículo de combustión de gasolina Crit'Air 1 o 2 usado
Un coche de gasolina Crit'Air 1 (matriculado a partir de 2011) podrá seguir circulando por la ZFE después de 2028. Esto también se aplicará a un coche de gasolina Crit'Air 2 (matriculado a partir de 2006) sujeto a los cambios regulatorios nacionales y locales.
Tenga en cuenta que es posible beneficiarse, sujeto a ciertos criterios, de la "bonificación de conversión" del gobierno, incluyendo los vehículos de gasolina usados, por ejemplo, ciertos vehículos usados de 2012 a 2015.
Simulador de cambio de vehículo
El Estado ha puesto en marcha un simulador de cambio de vehículo llamado "Je change ma voiture pour une mobilité plus propre et plus économe" (Cambio mi coche por una movilidad más limpia y más económica). Te dirá qué tipo de vehículo es interesante según tu perfil, así como las ayudas disponibles.
Pegatina Crit'Air
¿Cómo puedo saber qué etiqueta Crit'Air tiene mi vehículo?
Para saber qué etiqueta Crit'Air corresponde a mi vehículo, consulto el documento de matriculación de mi vehículo (véase la tabla anterior).
Los vehículos se diferencian según su nivel de emisiones contaminantes a la atmósfera mediante el sistema de etiquetas Crit'Air. Existen seis pegatinas de este tipo, que van del 5 al 1, así como la pegatina Crit'Air reservada a los vehículos 100% eléctricos o impulsados por hidrógeno. Cuanto mayor es el número del certificado, más contaminantes emite el vehículo.
¿Cómo puedo conseguir mi pegatina Crit'Air?
La pegatina Crit'Air obligatoria sólo puede solicitarse en línea en la página web oficial: www.certificat-air.gouv.fr
El precio es de 3,11 euros + 0,61 euros de gastos de envío (es decir, 3,72 euros por vehículo).
Sólo la web oficial del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaridad está autorizada a emitir pegatinas Crit'Air. Cuidado con las páginas fraudulentas.
¿Qué exenciones hay?
El decreto de introducción de la ZPE recuerda las excepciones permanentes establecidas a nivel nacional y enuncia las excepciones temporales elegidas para nuestro territorio, fruto de la voluntad de Metrópolis de implantar progresivamente la ZPE.
Vehículos que se benefician de una excepción permanente establecida a nivel nacional (R2213-1-0-1 ii del Código General de las Entidades Locales)
- Vehículos que exhiben una tarjeta de "inclusión en la movilidad" con la mención "Aparcamiento para discapacitados";
- Vehículos de interés general;
- Vehículos de transporte público de bajas emisiones;
- Vehículos del Ministerio de Defensa.
Vehículos que pueden acogerse a una excepción local establecida en la orden por la que se crea la ZPE
Para beneficiarse de la excepción local, es necesario presentar una solicitud a la Metropole antes de la fecha en la que el vehículo se vea afectado por la exclusión de su etiqueta Crit'Air. Las exenciones se justifican mediante diversos documentos o por la función del vehículo.
1. La exención "usuario ligero". La exención de "usuario de carretera ligero"
Se considera usuario de carretera ligero al propietario de un vehículo que recorre menos de 8.000 km al año. Para beneficiarte de esta exención, puedes rellenar el formulario disponible en el siguiente enlace o acudir directamente a una de las 32 ventanillas únicas del área metropolitana.
Tenga en cuenta: la exención es válida durante 3 años a partir de la fecha de desalojo del vehículo; Para un vehículo prohibido el 1 de enero del año n+1, la solicitud de exención debe presentarse entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre del año n.
Hay dos formas de justificar la solicitud de exención para "vehículos ligeros"
- Aportar un certificado de seguro de "vehículo ligero "O
- Presentar las dos últimas inspecciones técnicas que acrediten un kilometraje anual inferior a 8.000 km con un compromiso jurado de no circular más.
NB: Sólo se tramitarán los vehículos afectados durante el año. Por ejemplo, para vehículos particulares, en 2022 sólo se tramitarán los vehículos no clasificados y los Crit'Air 5.
2. Pase de 52 días
Acceso a todos los vehículos independientemente de la pegatina Crit'Air que necesiten acceder al territorio cubierto por la ZPE hasta un límite de 52 días por año natural.
.
3. Motivos de las exenciones justificadas por autorizaciones de ocupación de dominio público o autorizaciones prefectorales (expedidas de forma puntual o durante un período más largo por los ayuntamientos o la prefectura)
- Vehículo de abastecimiento de mercado con equipamiento específico que disponga de una autorización de ocupación de dominio público cuando el equipamiento constituya más de la mitad del valor sin IVA del vehículo. Por ejemplo: foodtruck, asador, quesería, carnicería, etc.
- Vehículos de transporte de pasajeros destinados a manifestaciones o acontecimientos festivos, económicos, deportivos o culturales, con una autorización de ocupación del dominio público durante la duración del acontecimiento.
- Envíos excepcionales en el sentido del artículo R311-1 del código de la circulación, con una autorización prefectoral.
4. Motivos de exención justificados por un cambio técnico del material rodante (vehículo o parque de vehículos)
- Vehículo de empresa previsto para ser sustituido por un vehículo de energías alternativas autorizado en la ZEPA, la prueba es el justificante de compra mencionando la fecha prevista de entrega (Orden de Compra).
- Vehículos pesados clasificados como Crit'Air 3 o Crit'Air 4 que funcionen con B100 o HVO (diésel fabricado a partir de colza o aceites usados) y en los que la pequeña o mediana empresa (con menos de 250 empleados) se comprometa a ecologizar su flota.
5. Exenciones para los vehículos de seguridad civil
Se trata de vehículos utilizados para misiones de prevención de riesgos, alerta y protección de las personas, los bienes y el medio ambiente (bomberos, grupo de intervención para la retirada de minas...). Estas flotas de vehículos son gestionadas por el Estado, las autoridades locales y las asociaciones de protección civil autorizadas (Cruz Roja, servicios católicos de salvamento, federación francesa de espeleología, etc.).
6. motivos de excepción justificados por el permiso de circulación (carte grise)
- Vehículo de colección, que realiza trayectos ocasionales cuyo permiso de circulación lleva la mención "colección" en el apartado Z.1.
- VVehículo Automotor Específico que lleva la mención "VASP" en el permiso de circulación en el apartado J.1.
- Vehículo de colección.. Se trata de vehículos adaptados para un uso específico, por ejemplo, una ambulancia, una furgoneta transformada en autocaravana, un vehículo específico para el transporte de mercancías, un vehículo adaptado para el transporte de personas discapacitadas, un camión de bomberos, un vehículo agrícola, etc.
- Vehículos Crit'Air 2 o 3 equipados con una caja E85 que permite utilizar combustible etanol, esta instalación está homologada por el Estado y requiere una modificación del permiso de circulación en la que figure la palabra "FE" en el apartado P.3. La exclusión de los vehículos de Crit'air 3 comienza el 1 de enero de 2024 para los vehículos industriales ligeros y los vehículos pesados, y después el 1 de enero de 2025 para los turismos y los vehículos de dos ruedas motorizados.
7. Excepción para vehículos profesionales con una instalación mencionada en el permiso de circulación
Consulte la siguiente lista para saber si su vehículo puede acogerse a las excepciones:
.
Alternativas al coche
Para luchar contra el calentamiento global y mejorar la calidad del aire, Montpellier Metrópolis quiere restringir la circulación de automóviles y el tráfico de paso en el centro de la ciudad. Para ayudar a los residentes a cambiar su comportamiento en la medida de lo posible, está ofreciendo alternativas al uso del coche individual.