Temps de lecture : 2 minutes
Riesgo de ciberataque
Un ciberataque es un ataque malicioso contra sistemas informáticos. Se dirige contra diversos dispositivos informáticos: ordenadores o servidores, aislados o en red, conectados o no a Internet, equipos periféricos como impresoras, o dispositivos de comunicación como teléfonos móviles, smartphones o tabletas.
Existen 4 tipos de ciberriesgos con consecuencias diversas, que afectan directa o indirectamente a particulares, administraciones públicas y empresas:
- Ciberdelincuencia: La ciberdelincuencia se dirige cada vez más a particulares y empresas, que son objeto de ataques dirigidos a obtener y explotar datos personales. Hay medidas sencillas que puede tomar para evitar sufrir este tipo de ataques.
- Ataques impersonales: utilizados para desestabilizar empresas o establecimientos, estos ataques hacen uso de herramientas y/o servicios en línea accesibles a todo el mundo. En la mayoría de los casos, las denuncias se publican en las redes sociales para dañar la imagen de la persona o la empresa.
- Espionaje: el espionaje de datos confidenciales suele ser selectivo y sofisticado, con el fin de recopilar la información deseada con la máxima discreción. A veces, una empresa tarda varios años en darse cuenta de que ha sido víctima de espionaje.
- Sabotaje: el objetivo del sabotaje informático es crear un mal funcionamiento en el sistema informático de una empresa.