¿Qué es la reutilización de las aguas residuales depuradas?
La Reutilización de Aguas Residuales Tratadas (RWW) es la práctica de reciclar el agua que sale de una estación depuradora de aguas residuales para diversos usos: riego agrícola, zonas verdes, usos urbanos como hidrolimpieza, limpieza viaria.
En función de la calidad del agua, se añaden, o no, tratamientos adicionales para que el recurso cumpla con las distintas normativas que regulan la práctica a nivel nacional y europeo.
Reutilización de Aguas Residuales Tratadas.
Una práctica de economía circular al servicio de la región
La reutilización de las aguas residuales depuradas es una de las soluciones para dar respuesta a la falta de disponibilidad del recurso, con el fin de reducir la brecha entre la oferta y la demanda derivada del cambio climático, el aumento de la demanda debido a la urbanización, el crecimiento de la población y el desarrollo económico.
La optimización del uso de los recursos y la minimización de la producción de residuos encajan en el modelo de economía circular impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Un recurso alternativo disponible en el área metropolitana
El área metropolitana de Montpellier -excluida Maera en Lattes- cuenta con 12 depuradoras en su término municipal, que tratan 3 millones de m3/año, es decir, el equivalente a 171 estadios de fútbol regados todo el año.
La mayor parte de estas aguas se vierten a los cursos de agua, pero constituyen una fuente potencial de materias primas y una auténtica alternativa al agua dulce extraída del subsuelo. Incluyendo la estación depuradora de aguas residuales de Maera, esto supone un potencial de 32.686.819 m3/año de agua reciclable en el área metropolitana, teniendo en cuenta además el volumen necesario para el mantenimiento ecológico de los entornos receptores.
La mayor parte de esta agua se vierte a los cauces, pero es una fuente potencial de materias primas y una auténtica alternativa al agua dulce extraída del subsuelo.
El programa polivalente de gestión activa de las aguas residuales depuradas
Desde 2018, la Metropole de Montpellier se centra en un programa de I+D innovador, fruto de la colaboración con la consultoría de diseño DV2E y operador Aqualter.
Su objetivo es experimentar prácticas sostenibles de aprovechamiento polivalente y valorización de las aguas residuales depuradas procedentes de 4 depuradoras de la zona según 8 actuaciones desglosadas en una fase operativa, asociada a fases de estudio con un análisis de viabilidad, experimentación y explotación.
Empresas de Tratamiento de Aguas Residuales.

Medidas adoptadas por el Metropole
En la práctica

Gestión 100% pública del agua y tarificación ecosolidaria
